Las partes del examen B2 de Cambridge son cuatro y cada una pone a prueba una competencia lingüística distinta:
- Comprensión lectora y el uso de la lengua, “aka” Reading and Use of English
- Expresión escrita, “also known as” Writing
- Comprensión auditiva, «también llamado» Listening
- Expresión oral, “más conocido como” Speaking
Ahora bien, si te fijas atentamente en el formato de la prueba de manera global, aunque el examen B2 first de Cambridge (FCE) conste de 4 partes diferentes, lo que se está evaluando es «en realidad» (=actually, in fact, in reality):
- tu capacidad para comprender lo que lees y lo que oyes
- tu habilidad para expresarte escribiendo y hablando
That’s it. And now, let’s move on to the next items 👇
Resumen
Contenido, estructura, puntuación y duración de las partes del examen B2 de Cambridge (FCE) o First certificate de inglés
Son muchas las dudas a contestar aquí, pero empecemos por algunas de las preguntas más frecuentes, “better known as FAQs”(=Frequently Asked Questions’), que mis alumnos me hacen mientras los preparo para aprobar esta prueba de inglés de Cambridge.
It’s far easier to pass an exam with flying colors if you know what you’re dealing with, isn’t it?
(=Es mucho más fácil superar un examen con éxito/con una nota muy alta si sabes lo que tienes entre manos, ¿no?) 😜
So, here we go!
A continuación algunas FAQs sobre el examen B2 First de inglés:
- ¿qué partes tiene?
- ¿cuánto dura el examen?
- ¿qué puntuación tiene cada parte?
- ¿cómo se estructura la prueba?
- ¿qué nota hay que sacar para aprobar?
- ¿cómo se evalúa el First certificate?
Ahora toca responder a todas estas preguntas, así como a otras cuestiones relacionadas.
If you just bear with me, we’ll come to the crux of the matter in a sec.
(=Si eres paciente y esperas un momento, iremos al meollo del asunto en un segundo).
El examen B2 First de inglés de Cambridge se compone de 4 partes (aka “papers”) y dura cerca de 3 horas y media en total.
Let’s break it down! 😎
First Paper: Reading and Use of English B2
Es la primera parte del examen B2 First a la que te enfrentarás.
Puntúa alto, ya que supone el 40% de la calificación total del FCE de Cambridge -which is “no mean feat/achievement” (=cosa que no es moco de pavo) 😏
Este primer “paper” pone a prueba tu nivel de gramática y vocabulario a través de la lectura de diferentes tipos de textos y ejercicios.
DURACIÓN | ESTRUCTURA | PUNTUACIÓN | CONTENIDO | ||
1h y 15 min | 7 partes (52 preguntas): 1) espacios en blanco con opción múltiple 2) espacios en blanco con respuesta abierta 3) formación de palabras 4) transformaciones con palabras clave 5) opción múltiple 6) texto con espacios en blanco 7) emparejamiento múltiple | 40% del total Partes 1-3 y 7: 1 punto por respuesta correcta Parte 4: hasta 2 puntos por respuesta completa Partes 5 y 6: 2 puntos por respuesta acertada | ¿En qué consiste el examen First? En resolver una mezcla de ejercicios y preguntas para evaluar tu dominio de gramática y vocabulario a través de la lectura de diversos textos: – periódicos y revistas – libros (ficción y no ficción): novela, cuento, relato, ensayo) – material o contenido promocional, publicitario, informativo |
📢 BTW, between you and me, si este «primer paper» se te atraganta un poco, te dejo por aquí otros 2 posts que he escrito sobre cómo aprobar el «Reading and Use of English B2 First» (FCE) con notaza. Los he separado en: Reading B2 y Use of English B2 para que los digieras mejor. Vienen repletitos de trucos, consejos y ejemplos de ejercicios de exámenes reales que estoy segura de que te vendrán «como anillo al dedo» (=just what you needed!) 😬
Second Paper: Writing B2
Después llega la prueba escrita o “el writing” (como le llamamos los hispanohablantes). Es la segunda de las partes del examen B2 que tendrás que superar si la certificación de Cambridge te quieres sacar.
Para ello deberás poner sobre la mesa toda tu artillería pesada, demostrar que eres capaz de redactar dos tipos de writing de nivel B2 (uno obligatorio y otro optativo) y, por supuesto, adaptarlos a la estructura, número de palabras, estilo y lenguaje que te pidan.
Just follow the instructions to the letter and you’ll be safe
(=simplemente sigue las instrucciones al pie de la letra y estarás a salvo).
DURACIÓN | ESTRUCTURA | PUNTUACIÓN | CONTENIDO |
1h y 20 min | 2 partes (2 redacciones de 140-190 palabras cada una): Parte 1: obligatoria Parte 2: a elegir (1 tarea a escoger entre 3) | 20% del total | ¿Qué tipos de writing B2 existen? 2 textos diferentes: Parte 1 (obligatoria): essay Parte 2 (a elegir): article, email, letter, report y review Para guiarte en la redacción, en cada tarea se te proporcionará información sobre el contexto, la finalidad del tema y los destinatarios |
Third Paper: Listening B2
Más tarde viene la compresión auditiva, commonly known as “listening”. Es la tercera de las partes del examen B2 del First de Cambridge con la que deberás lidiar.
No sólo testeará tu oído, sino sobre todo tu nivel de vocabulario. Sin embargo, no todo gira en torno a “tener un oído fino” (=have an acurate hearing), ya que, como cualquier prueba de audio de nivel intermedio o avanzado, también tiene mucho de estrategia, trucos y técnica de examen 🤓
I’m talking about tips that may help when somebody is as deaf as a post (=más sordo que una tapia) and/or hard of hearing (=duro de oído).
DURACIÓN | ESTRUCTURA | PUNTUACIÓN | CONTENIDO |
Aprox. 40 min | 4 partes (30 preguntas): 1) opción múltiple 2) completar frases 3) emparejamiento múltiple 4) opción múltiple En cada parte escucharás uno o más textos sonoros previamente grabados. Cada grabación la oirás 2 veces. | 20% del total | ¿Qué tipos de listenings B2 hay? Monólogos, diálogos y conversaciones entre uno o varios interlocutores que tendrás que seguir y comprender: – mensajes de contestador automático – programas y reportajes de radio – noticias o anuncios públicos – historias y anécdotas – conferencias y charlas – entrevistas o discusiones |
Fourth Paper: Speaking B2
Luego, la cuarta y última de las partes del examen B2 de Cambridge con la que te toparás será la expresión oral o “el speaking”.
Esta prueba se realiza cara a cara junto con otro candidato (a veces dos) y dos examinadores. El primero será tu compañero de speaking y con el que tendrás que conversar en varios ejercicios. En cuanto a los segundos, uno te hará las preguntas y te explicará las tareas a llevar a cabo, mientras que el otro estará muy atento a lo que digas y tomará notas.
DURACIÓN | ESTRUCTURA | PUNTUACIÓN | CONTENIDO |
14 min. | 4 partes (con el examinador, individual y con otro/s candidato/s): 1) entrevista (2 min.) 2) tarea individual (1 min. por candidato) 3) tarea colaborativa (3 min.) 4) discusión o debate (4 min.) | 20% del total | ¿Cómo son las preguntas del speaking de B2? Consisten en hablar con el examinador, de manera individual y con el otro candidato: 1) conversación con el examinador respondiendo a preguntas sobre tus intereses, estudios, trabajo, etc. 2) describir y comparar 2 fotografías individualmente y hacer un breve comentario sobre las fotos de tu/s compañero/s 3) conversar con el otro candidato en base a una tarea dada y tomar una decisión en común. 4) discusión con tu compañero, guiada por preguntas del examinador, sobre el tema abordado en la tercera parte. |
¿Qué puntuación hay que sacar para aprobar todas las partes del examen B2 First (FCE) de Cambridge?
Si lo analizas, cada una de las partes del examen B2 Cambridge (FCE) tiene la misma puntuación en realidad.
Fíjate en las 4 tablas del epígrafe anterior. El “writing”, el “listening” y el “speaking” valen un 20% de la nota cada uno; en otras palabras: 20 x 20 x 20 = 60%. El otro 40% de los puntos que necesitas para aprobar el “First certificate” lo tienes que sacar de la parte del “reading and use of English”.
Hace unos años no era así. La primera parte de la prueba no iba en bloque (reading + use of English), sino por separado. El “reading” iba por un lado y el “use of English”, por otro. Y cada sección tenía un valor del 20% de manera individual.
Esta es la razón por la que (=for this reason/this is why) la primera parte del examen «parece» ahora tan larga y supone casi la mitad de la calificación total del examen B2 First, el 40% 🙄
Dicho esto (=that said/having said that), hablemos a continuación de qué nota o resultado hay que sacar para aprobar el First certificate.
¿A partir de qué nota se aprueba el examen de inglés B2 First?
Necesitarás un mínimo de 60% de aciertos en total, es decir, 160 puntos en la escala de Cambridge. Esta es la puntuación que deberás obtener para aprobar.
I’ll show you 👇

And now, let’s read between the lines (=leer entre líneas) 🧐
Primero, según este baremo, sacar menos de 160 (entre 140 y 159) significa NO aprobar el First certificate. No obstante, demuestra que el candidato sí tiene el nivel inferior. No obstante, para obtener el certificado del B1, deberás presentarte y aprobar el examen Preliminary (PET).
Segundo, obtener una nota por debajo de 140 puntos (menos de 45% aciertos) supone volver a casa con las manos vacías. Ni PET, ni First.
Pero, ¡por esta vez! Ya que, como dicen, “quien/el que la sigue la consigue” (=if at first you don’t succeed, try, try again) 💪
Además, lograr un “grade A” en el B2 First no te da por defecto el “papelito” del C1. Tu resultado dice que has demostrado ese nivel en la prueba, pero esto no implica irte con el certificado C1 bajo el brazo. Para ello tendrás que presentarte al examen C1 Advanced (CAE) 😅
Para terminar, aprovecho para enseñarte una guía con toda la escala de puntos y notas que puedes sacar, desde el nivel más básico (A1) al más avanzado (C2) de Cambridge 👇

Now, I think it’s high/about time for me to say goodbye (=creo que es hora/ya va siendo hora de que me despida).
Espero que este post te haya servido no solo para familiarizarte con las partes del examen B2 Cambridge, sino también para resolver algunas de las dudas que tuvieras ✌😊
Si crees que me he dejado algo en el tintero, no dudes en dejarme un comentario más abajo.
I promise to write you back “in a jiffy” (=in a very short time).
Cheers! 👋😘
Es poco frecuente encontrar a blogers con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás escribiendo. Gracias compartir un articulo como este.
Thank you very much for your comment. I’ll take it as a compliment 😉 Very kind of you!
Estoy sorprendido de encontrar blogs donde hallar informacion tan practica como esta. Gracias por poner este articulo.
Saludos
Thanks a million for your kind words, Juan! I put a lot of effort, as well as time, into my blog posts. Glad you find my content useful.
It is necessary, in addition to an enough average record, to pass each of the sections?
Hi, Lucas! That’s a good question! 😉 You’ll score on the Cambridge English Scale for each of the four skills (reading, writing, listening and speaking) and use of English («sections» as you said). Then, you’ll get a score for the overall exam. For B2 first, for example, you need at least ‘160 points’ in total. In other words, it’s not about passing or failing each skill individually, but about getting the ‘pass mark’. I hope that answers your question. If not, let me know or email me at jessica@elbuhoingles.es